Javier Cabo Salvador, director científico de la Fundación Vidaplus y presidente del International Longevity & Cryopreservation Summit ha sido incorporado como miembro de dos de los organismos comunitarios más importantes en investigación científica.
Javier Cabo Salvador, director científico de la Fundación Vidaplus y presidente del International Longevity & Cryopreservation Summit ha sido incorporado como miembro de dos de los organismos comunitarios más importantes en investigación científica.
El doctor Javier Cabo, presidente del comité científico de Vidaplus, repasa en esta entrevista las principales claves de su trabajo.
Javier Cabo.- Los avances de la medicina en las últimas décadas, son espectaculares, pasando desde una época centrada en la innovación y desarrollo de productos médicos y soluciones tecnológicas basados en modelos previamente testados con evidencia clínica, a la presente década, en que la Ingeniería Genómica junto con la Nanotecnología, Robótica e Inteligencia Artificial, son los motores del futuro inmediato, encaminados hacia una medicina personalizada.
Nuestro director científico Javier Cabo ha sido galardonado con el premio al Mejor Proyecto de Investigación Médico-Científico en el New York Summit.
El fundador de la Clínica Cemtro pide cautela con las informaciones que llegan a los medios de comunicación en torno a la medicina regenerativa y al uso de células madre. El doctor Guillén asegura que es un campo de la medicina que está empezando y, en ningún caso, puede considerarse “una victoria sobre la muerte”. […]
El 3 de diciembre se cumplen 50 años de uno de los hitos históricos de la medicina con más repercusión en todo el mundo. En el Hospital Groote Schuur de Ciudad de El Cabo (Sudáfrica), el doctor Christiaan Barnard realiza el primer trasplante cardiaco de la humanidad. Tan solo un año después, septiembre del 68, se realizó el primer trasplante […]
María Blasco y Juan Carlos Izpisúa presentan en la Cumbre Internacional de Longevidad y Crioperservación sus últimos avances.
Sus avances y sus descubrimientos se expondrán estos días en Madrid. Seremos ‘ciborgs’, seres humanos mutados con implantes, articulaciones y órganos artificiales.
Asistimos en Madrid al I Congreso Internacional de Longevidad y Criopreservación. Informaremos sobre lo último en ciencia para alargar la vida.
A día de hoy la la criopreservación no está regulada en España y a priori se entiende que no está permitida. Se trata de una práctica experimental y por tanto no validada científicamente, por el momento.