Javier Cabo es nombrado miembro del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad

El director científico de la Fundación Vidaplus y del International Longevity & Criopreservation Summit pasa a formar parte del órgano consultivo en materia de sanidad desde donde participará de manera activa en la formulación de la política sanitaria estatal.               La función del doctor Javier Cabo como miembro del […]

Read more

Garrigues sigue la estela del ILCS con una jornada monográfica sobre envejecimiento

La prestigiosa firma de abogados Garrigues organizó el pasado 13 de febrero de 2018 una jornada que atrajo a algunos de los principales investigadores, expertos y abogados que trabajan en la lucha contra el envejecimiento.

Read more

El programa de RNE Memoria de Delfín y la lucha por la longevidad

Congelar cuerpos, sanarlos y devolverlos a la vida, puede sonar a ciencia ficción y, hoy por hoy, es inviable. Sin embargo, investigadores de todo el mundo trabajan para que, algún día, esta idea –o parte de ella- se convierta en realidad. Por ejemplo, Javier Cabo, doctor en Medicina y Cirugía, uno de los invitados en […]

Read more

Javier Cabo entra en la élite de la investigación europea

Javier Cabo Salvador, director científico de la Fundación Vidaplus y presidente del International Longevity & Cryopreservation Summit ha sido incorporado como miembro de dos de los organismos comunitarios más importantes en investigación científica.

Read more

Corazones artificiales, medicina de transplantes e intervenciones en pacientes muy jóvenes

El doctor Javier Cabo, presidente del comité científico de Vidaplus, repasa en esta entrevista las principales claves de su trabajo.

Read more

La ingeniería genética en el futuro inmediato de la medicina personalizada

Javier Cabo.- Los avances de la medicina en las últimas décadas, son espectaculares, pasando desde una época centrada en la innovación y desarrollo de productos médicos y soluciones tecnológicas basados en modelos previamente testados con evidencia clínica, a la presente década, en que la Ingeniería Genómica junto con la Nanotecnología, Robótica e Inteligencia Artificial, son los motores del futuro inmediato, encaminados hacia una medicina personalizada.

Read more

Premio de EEUU a científico español

Nuestro director científico Javier Cabo ha sido galardonado con el premio al Mejor Proyecto de Investigación Médico-Científico en el New York Summit.

Read more

Pedro Guillén contra el sensacionalismo de las células madre

El fundador de la Clínica Cemtro pide cautela con las informaciones que llegan a los medios de comunicación en torno a la medicina regenerativa y al uso de células madre. El doctor Guillén asegura que es un campo de la medicina que está empezando y, en ningún caso, puede considerarse “una victoria sobre la muerte”. […]

Read more

Se cumple medio siglo del primer trasplante de corazón

El 3 de diciembre se cumplen 50 años de uno de los hitos históricos de la medicina con más repercusión en todo el mundo. En el Hospital Groote Schuur de Ciudad de El Cabo (Sudáfrica), el doctor Christiaan Barnard realiza el primer trasplante cardiaco de la humanidad. Tan solo un año después, septiembre del 68, se realizó el primer trasplante […]

Read more

Javier Cabo aúna tecnología y derecho en el camino hacia la singularidad médica

El doctor Javier Cabo, presidente del comité organizador del Congreso de Longevidad y Criopreservación, fue el encargado de ofrecer la conferencia magistral de apertura del XXIV del Congreso Nacional Derecho Sanitario celebrado en Madrid entre el 19 y 21 de octubre de 2017. Bajo el título “El impacto de la U-Health, Inteligencia Artificial, Robótica y […]

Read more