Se cumple medio siglo del primer trasplante de corazón

El 3 de diciembre se cumplen 50 años de uno de los hitos históricos de la medicina con más repercusión en todo el mundo. En el Hospital Groote Schuur de Ciudad de El Cabo (Sudáfrica), el doctor Christiaan Barnard realiza el primer trasplante cardiaco de la humanidad. Tan solo un año después, septiembre del 68, se realizó el primer trasplante cardiaco en España. Sin embargo, la intervención llevada a cabo a en el madrileño Hospital La Paz no tuvo éxito y la técnica se pospuso hasta la década de los 80 en nuestro país. A lo largo de los años 70 el número de trasplantes realizados a nivel mundial fue muy escaso con menos de 50 casos por año no siendo, como en España, hasta la década de los 80 cuando realmente empieza a incrementarse su número. Esto se debió al hallazgo y el desarrollo de drogas inmunosupresoras eficaces como la ciclosporina. El segundo trasplante cardíaco en España se realizó en 1984 en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, y solamente 10 años después. En 1994 se dio otro un paso muy importante en nuestro país cunado en el Hospital La Paz se realiza con éxito el primer trasplante cardiaco a un recién nacido. Lo que supuso la puesta en marcha de todo un programa de trasplantes en este sentido. Este trasplante cardiaco en edad neonatal fue realizado por el doctor Javier Cabo Salvador, actual presidente del comité científico de la Fundación Vidaplus. Cabo se había formado previamente con con los doctores Aldo Castañeda y Leonard Bailey, este último pionero en el mundo en el campo de los xenotrasplantes en el Hospital de niños de Boston de la Universidad de Harvard y en el Centro Cardiovascular de la Universidad de Loma Linda en California. En todo el mundo, según datos de la Sociedad Internacional de Trasplante Cardiaco (a la que pertenece el doctor Cabo), hoy se realizan más de 7000 trasplantes cardiacos al año, habiéndose realizado más 140.000 trasplantes cardiacos desde aquel 3 de diciembre de 1967.

Leave a reply